Unidos regalamos vidas

Ponemos en marcha esta iniciativa saludable que busca latir con fuerza, para ello queremos llevar a cada rincón un pack «salvavidas». Entre todos podemos conseguir espacios más seguros y cardioprotegidos, así como realizar formación en primeros auxilios y soporte vital básico, contribuyendo a una cultura de la prevención y protección de la salud que mejore el bienestar y la calidad de vida.

 

Este proyecto está impulsado por Indosmedia y colaboran entidades de la talla de Bexen Cardio.

estetoscopio

¿Qué es un desfibrilador?

Un DEA es un desfibrilador externo automático. Es un equipo creado para que cualquier persona pueda utilizarlo sea cual sea su actividad diaria. Miden en todo momento el ritmo del corazón y deciden la mejor manera de actuar. Nosotros sólo tenemos que seguir sus órdenes.

 

Un desfibrilador es un equipo diseñado para que cualquier persona pueda utilizarlo con la finalidad de reiniciar un corazón detenido por una parada cardiorrespiratoria.
El aparato descarga un choque eléctrico sobre el miocardio del corazón a través del tórax para reestablecer el ritmo cardíaco.

desfibrilador
Corazón manos

Son tan sencillos de utilizar que hasta los niños aprenden fácilmente a usarlo.

 

Se utilizan ante una parada cardiorrespiratoria que puede tener dos causas:

 

1) Fibrilación ventricular, el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efecto muscular.

 

2) Taquicardia ventricular, el corazón tiene actividad eléctrica pero el bombeo de sangre es ineficaz.

¿Quien puede utilizarlo?

Los DEAs pueden ser usados por cualquier persona, pero según la legislación vigente, deben recibir previamente un curso de formación, impartido por una entidad acreditada por cada Consejería de Sanidad de cada comunidad autónoma.

 

La velocidad de actuación es vital, recomiendan no tardar más de cinco minutos. Lo cuál, muchas veces, para los servicios de emergencias es un tiempo imposible. Para que os hagáis una idea, si al lado de cada extintor hubiera un desfibrilador y personal con conocimientos mínimos en reanimación, podrían salvarse más de 4.500 vidas al año.

 

En nuestro país, tras un paro cardíaco, el índice de supervivencia se sitúa en el 4%, mientras en Estados Unidos el porcentaje puede llegar hasta el 50%  y esto es así gracias a la presencia masiva de DEAs o Desfibriladores.

 

Cada año cerca de seis millones de personas en el mundo sufren un paro cardíaco súbito. A menudo sucede sin previo aviso, y cuando sucede, suele ser devastador. Cualquiera puede sufrir un paro cardíaco en cualquier momento y lugar.  En caso de un paro cardíaco súbito, el tiempo de respuesta es crítico.

 

Un estudio de la American Heart Association muestra que por cada minuto que se atrasa el proceso de desfibrilación, las probabilidades de supervivencia de la víctima disminuyen entre siete y diez por ciento. Después de los 10 minutos, la tasa de supervivencia es nula.

 

Si se tiene en cuenta que el tiempo de respuesta de las ambulancias es generalmente de más de 10 minutos, la mejor opción de supervivencia está en manos de las personas presentes.

 

Hasta hace poco, muchas de estas muertes eran inevitables (95%), ya que la mayoría tienen lugar fuera del ámbito hospitalario, donde las víctimas no pueden ser atendidas por personal sanitario equipado con el instrumental necesario.

franja

¿Hablamos?

Puede ver la política de privacidad completa aquí.Responsable: INDOS INGENIEROS DE SISTEMAS, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento. Fin del tratamiento: mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios. Base jurídica: consentimiento de usuario. Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: se podrán ceder datos a destinatarios solo a los efectos de cumplir con la finalidad del tratamiento. Si fuera el caso, será informado de los mismos antes de proceder a la cesión. Derechos que asisten al Usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: Dirigiéndose a nuestro DPO en dpo@rsprivacidad.es, y directamente con IndosMedia a nuestro email lopd@indosmedia.com o dirección Postal Calle Moisés de León 54 bajo, 24006 León.

Si lo deseas puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto y resolveremos todas tus dudas o te informaremos más ampliamente de esta iniciativa.

 

Teléfono: 987 214 720

hola@latidospumpum.es

Un proyecto impulsado por:

Logo Indosmedia

Entidades colaboradoras:

Bexen Cardio